Yves Christin y su legado.

Yves Christin fue un diseñador francés reconocido por su mobiliario y objetos de diseño, especialmente activo en la década de 1970.
Yves Christin y su legado.

Yves Christin fue un diseñador francés reconocido por su mobiliario y objetos de diseño, especialmente activo en la década de 1970.

Nacido en 1943 en Túnez, y fallecido en 1999 a los 56 años. Su trabajo se caracteriza por una estética lúdica, formas suaves y materiales innovadores que marcaron el diseño europeo de los años 70 y 80. Christin dejó una marca significativa en el diseño francés. Su estilo se caracterizó por la innovación y el uso de materiales modernos, como el acero tubular cromado y el plexiglás, lo que lo asoció a menudo con la estética "Space Age" de su época.

Entre sus trabajos más conocidos, se destaca su colaboración con la empresa Airborne, para la cual diseñó la famosa butaca "Storm" (también conocida como FB403), una pieza icónica con estructura en voladizo de acero tubular. Además de la "Storm", Christin también creó para Airborne la silla “Blooming” que combinaban el acero tubular con elementos de plexiglás, mostrando su versatilidad y visión,

La Butaca "Storm" y la Silla “Blooming” fueron los productos más emblemática de Yves Christin para Airborne, hoy son objetos de culto y de deseo entre los coleccionistas y jóvenes diseñadores.

Pero su trayectoria no se limitó a Airborne. Yves Christin también diseñó para otras marcas importantes como Bilumen, Ligne Roset, Cinna y Roche Bobois, consolidando su reputación en el panorama del diseño de mobiliario. Su silla "Bistrot", diseñada en 1981 para la marca Segis, es otro ejemplo de su influencia en el diseño francés.

Diseñó piezas icónicas como la lámpara Ballon (1984), la silla Storm, y la silla Light, que ganó el prestigioso Compasso d'Oro en 1991. En 1992 recibió el Premio VIA por su mesa “Stick”

Además de su trabajo como diseñador, Yves Christin también compartió sus conocimientos como profesor en la École Nationale Supérieure des Arts Décoratifs de París.

Lamentablemente, Yves Christin falleció prematuramente pero su contribución al mundo del diseño continúa siendo reconocida y apreciada hasta el día de hoy, y sus piezas son muy buscadas por coleccionistas y amantes del diseño vintage.

Reconocimiento institucional

• El Centre Pompidou conserva obras suyas como el taburete y escritorio “Scripty” de 1974, realizados en poliéster y fibra de vidrio.

• Sus piezas han sido subastadas en casas como Artnet, Fernando Durán, Bonhams y Bukowskis, lo que confirma su valor como diseñador coleccionable.

Christin apostó por el diseño emocional, con formas redondeadas y colores vivos que evocan alegría y modernidad. Su trabajo sigue siendo fuente de inspiración en el diseño contemporáneo.

Comprender a Yves sin su relación con Airborne es imposible.

Cuando hablamos de Airborne, nos referimos a mucho más que un simple estudio de diseño.

Fundada en 1951 por Charles Bernard (1904–1994), el primer producto de Airborne fue la AA Chair , diseñada originalmente en 1938 por el colectivo hispano-argentino Grupo Austral (Juan Kurchan, Jorge Ferrari-Hardoy y Antonio Bonet). Knoll produjo la Butterfly Chair del Grupo Austral.

No satisfecho con la simple reproducción de diseños, Bernard quiso comercializar productos originales de Auping , colaborando con los talentos de su época. La primera colaboración surgida de este deseo fue con el diseñador francés Pierre Guariche , que daría a luz la serie Prefacto (1951-53).

Otros grandes diseñadores que trabajaron con Airborne fueron René-Jean Caillette, Jacqueline Lecoq, Joseph-André Motte y Antoine Philippon.

la colaboración más innovadora de Airborne fue con el joven diseñador Olivier Mourgue , quien contactó con Bernard con el diseño de su sillón Joker de cuero negro (1959).

 La silla ondulada Djinn (1965) de Mourgue encarna la estética de la era espacial de los años 60 y se ha ganado un lugar en la historia del diseño. Gracias también a su aparición en el set de rodaje de 2001: Una odisea del espacio de Kubrick.

Yves Christin

fue uno de los últimos colaboradores de Airborne en la década de los 70. A pesar de sus audaces campañas y diseños innovadores, Airborne no sobrevivió a la crisis del petróleo de 1974 y ha sido revendida varias veces desde entonces, sin recuperar nunca la confianza que definió a la compañía en su apogeo en la década de 1960.

Lo que distinguió a Airborne fue su filosofía audaz y vanguardista. No se limitaban a seguir tendencias, sino que las creaban Cada proyecto era un lienzo para explorar nuevas posibilidades, desafiar lo establecido y, en última instancia, redefinir los límites del diseño.

La Huella de Airborne en el Diseño Contemporáneo

Aunque el estudio, tal como lo conocíamos en su apogeo, haya evolucionado o sus fundadores hayan tomado nuevos rumbos, el legado de Airborne sigue siendo palpable. Su influencia se puede ver en la forma en que los estudios de diseño actuales abordan la multidisciplinariedad, la experiencia del usuario y la sostenibilidad. Han sentado las bases para una comprensión más profunda del diseño como una herramienta para el cambio social y la mejora de la calidad de vida.

Airborne no fue solo un estudio; fue un movimiento, una actitud, una forma de entender que el diseño no es solo estética, sino una poderosa fuerza transformadora. Su historia es un recordatorio de que la verdadera grandeza en el diseño radica en la capacidad de ver más allá de lo obvio y atreverse a soñar en grande.

Atte

Jesus Vazquez Montero

Owner de www.ElAnticuario.es


también te puede interesar...

Lo que esconde el icónico grabado de 1861 donde se aprecia el engaño al que asiste Catalina de Medici por parte de Enrique II de Saboya con su amante Diana de Poitiers

Los elefantes antiguos se consideran símbolos de poder, sabiduría y de buena suerte o exito por varias razones culturales, espirituales y energéticas

Algunos espejos antiguos han ganado gran popularidad entre los jóvenes debido a su estética, valor cultural o la tendencia de mezclar lo antiguo o lo vintage con lo moderno