Mezclando y maridando

Maridando mezclamos, unimos o enlazamos “carnalmente”
Mezclando y maridando


Según la real academia española, mezclar tiene varias acepciones, una dice que mezclar es juntar (dos o más cosas) de manera que formen una unidad o un todo homogéneo, aunque también puedes mezclar sin que el resultado sea homogéneo o juntar una cosa con otra de manera que formen una unidad.

Para mezclar que mejor que un mortero singular.

Al juego de mezclar tenemos que imponerle el maridar, porque si no corremos el riesgo que jamás se produzca la mezcla, y maridando mezclamos, unimos o enlazamos “carnalmente”.

Ahora estamos en tiempos de regalar, o regalarnos, de comprar para otros o para nosotros y de conseguir que este gesto se vea noble y generoso. Regalar a alguien que conoces no es difícil, y regalarse es menos difícil si cabe, solo hay que dejarse ir un poco y aprender a cerrar los ojos…sorprende a quien amas o a quien quieres perdurar en su imaginario, regala algo que se sujeta en el tiempo y que cada vez que esa persona lo vea se acuerde de ti, ese es el mejor regalo. Regala algo irrepetible, algo singular que te defina o algo que genere un recuerdo para siempre.

Obviamente para resaltar un espacio mezclando estilos debemos de tener en cuenta unos consejos que nos ayudaran a entender como los objetos “hablan” entre ellos, es decir como se entienden cual matrimonio formal.

Antes de nada, comprender que las antigüedades y los objetos con historia resaltan noblemente un espacio, de manera que esta es su gran ventaja, legitiman su edad y dan concordancia a tu modo de vida, es decir están callados hablan de ti sin lugar a duda.

1- Crea una base neutra

Creando una base neutra en tu decoración logras armonía, de manera que las texturas y los tonos deben tener una base para que los elementos antiguos y modernos destaquen por sí mismos y crean un contraste visual interesante.

2- Identifica tu estilo esencial, el predominante

Antes de nada, escoge, prefiero un estilo antiguo con toques modernos, o algo contemporáneo con toques antiguos…esto es de primero de primaria.

3- Antigüedades u objetos con carácter

Sin duda la artesanía aporta mucho carácter en un interiorismo. Hay piezas de barro o loza antiguas que son auténticas joyas. Y también piezas más sofisticadas como bustos o esculturas en mármol que dignifican un espacio marcando un estilo determinado.

4- Rompe la seriedad de los espacio

Acostúmbrate a mezclar lo industrial con lo clásico, lo moderno con lo antiguo, lo convencional con lo singular…acéptalo y cambia.

5- Recicla, restaura y reaprovecha

No hay nada más elegante que hacernos con un mueble de los “abuelos”, con un tapizado singular en una silla clásica. Creo que la gracia de una pieza antigua es que se note el paso del tiempo. Quién no entienda esto, mejor que no baraje tener piezas antiguas nunca.

Por último, deja paso al lenguaje del alma, permite que las sensaciones brillen, que tu espacio sea legítimamente tuyo y que sea genuino.

Atte

Jesus Vazquez Montero

Owner ElAnticuario


también te puede interesar...

Lo que esconde el icónico grabado de 1861 donde se aprecia el engaño al que asiste Catalina de Medici por parte de Enrique II de Saboya con su amante Diana de Poitiers

Los elefantes antiguos se consideran símbolos de poder, sabiduría y de buena suerte o exito por varias razones culturales, espirituales y energéticas

Algunos espejos antiguos han ganado gran popularidad entre los jóvenes debido a su estética, valor cultural o la tendencia de mezclar lo antiguo o lo vintage con lo moderno