Los 5 Errores Más Comunes al Empezar una Colección de Antigüedades (y Cómo Evitarlos)

¿Estás pensando en empezar tu propia colección de antigüedades? ¿Te sientes atraído por el encanto del pasado y sueñas con poseer objetos con historia? ¡Excelente decisión, una colección de antigüedades puede ser una aventura fascinante! Las antigüedades no solo aportan historia y valor estético, sino que también pueden ser una inversión sólida a largo plazo. Sin embargo, como en todo inicio, es fácil caer en ciertos errores que pueden desanimarte o incluso costarte caro, muchos principiantes cometen errores que pueden costar tiempo y dinero. En ElAnticuario.es somos expertos en antigüedades auténticas, coleccionismo y arte, te contamos cuáles son los 5 errores más comunes al comenzar una colección y cómo evitarlos, queremos allanarte el camino y, lo más importante, te ofrecemos las claves para evitarlos y disfrutar al máximo de tu pasión.
Acuarela William Mulready 1853
1. Comprar Sin Investigar: La Impulsividad Puede Ser Costosa
Error común: Adquirir piezas sin conocer su origen, autenticidad o valor de mercado. Comprendemos que es muy difícil no ser apasionado en un mundo tan apasionante, pero la pasión no puede romper tu bolsillo.
Cómo evitarlo: Antes de comprar cualquier objeto, investiga sobre el período, materiales y marcas distintivas, lee libros, consulta catálogos, visita museos y familiarízate con las características de las piezas auténticas.
Pregunta al vendedor información detallada sobre la procedencia, la antigüedad estimada y cualquier documentación que respalde su autenticidad.
Investiga precios de piezas similares en diferentes fuentes, incluyendo nuestra sección de antigüedades a la venta en ElAnticuario.es, para tener una idea del valor de mercado, fíjate en las descripciones contrastadas y solicita asesoramiento para ayudarte a identificar antigüedades auténticas con valor real.
Aparador años 30s en madera de Jacaranda
2. Centrarse Solo en el Precio y Olvidar la Calidad
Error común: Uno de los errores más frecuentes es dejarse llevar por la emoción del momento al encontrar una "ganga" y que podría ser una falsificación o un objeto sobrevalorado.
Cómo Evitarlo: Prioriza la calidad y busca piezas en buen estado de conservación, con la menor cantidad posible de restauraciones (a menos que estén bien documentadas) y/o el anticuario o el vendedor te hable abiertamente de las restauraciones realizadas.
Presta atención a los materiales, la manufactura, los acabados y cualquier marca o firma que pueda indicar su autenticidad y calidad. Todas las antigüedades, los objetos de colección o el arte con "apellidos" vale mas.
Considera el potencial de revalorización: Una pieza de buena calidad tiene más probabilidades de mantener o aumentar su valor con el tiempo.
Camara fotos Rollei 35 S Sonnar 2,8/40 HFT
3. No Definir un Enfoque o Tema de Colección
Empezar a coleccionar cualquier cosa que parezca antigua puede llevar rápidamente a tener una colección dispersa y sin coherencia. Esto no solo dificulta la búsqueda de nuevas piezas, sino que también puede disminuir el valor y el interés de tu colección en conjunto.
Error común: Comprar todo lo que parece antiguo sin una temática clara.
Cómo Evitarlo: Define tus intereses: ¿Te apasiona la porcelana antigua, los muebles de época, la joyería vintage o los objetos militares? Elige un área que te motive y te permita profundizar tu conocimiento.
Establece límites: Define un período de tiempo, un estilo artístico, una región geográfica o un tipo de objeto específico para enfocar tu búsqueda.
Visita nuestra sección de categorías en ElAnticuario.es para inspirarte y descubrir la diversidad de antigüedades disponibles.
4. Descuidar el Almacenamiento y la Conservación
Una vez que adquieres tus preciadas antigüedades, es fundamental brindarles el cuidado adecuado para preservar su estado y valor a lo largo del tiempo. Un almacenamiento inadecuado puede provocar daños irreparables.
Cómo Evitarlo: Investiga las necesidades de cada tipo de objeto: Diferentes materiales (madera, metal, tela, papel) requieren condiciones específicas de temperatura, humedad y luz.
Utiliza materiales de almacenamiento adecuados: Emplea vitrinas, cajas de archivo libres de ácido, fundas protectoras y otros elementos que garanticen su conservación.
Realiza una limpieza suave y regular: Elimina el polvo y la suciedad con los métodos y productos recomendados para cada tipo de antigüedad.
Lampara Lladró Pierrot y Colombina
5. No Buscar Asesoramiento de Expertos
Aventurarse en el mundo de las antigüedades sin la guía de profesionales puede ser arriesgado. Los expertos pueden ofrecerte valiosa información sobre autenticidad, valor, conservación y tendencias del mercado.
Cómo Evitarlo: Contacta con tasadores y expertos: En ElAnticuario.es, te conectamos con profesionales del sector que pueden ayudarte a evaluar tus piezas o asesorarte en tus compras.
Únete a asociaciones de coleccionistas, estas organizaciones son una excelente fuente de conocimiento, contactos y oportunidades de aprendizaje.
Visita ferias y mercados de antigüedades en estos eventos te permiten conocer a vendedores especializados y otros coleccionistas, intercambiar información y aprender de su experiencia.
Evita estos errores comunes y deja que tu colección cuente una historia única. Visita nuestra tienda online en ElAnticuario.es para descubrir una selección exclusiva de antigüedades veraces y recibir asesoramiento personalizado, ten paciencia y por favor disfruta del camino y no de la meta, en el coleccionismo no hay final.
Atte
Jesus Vazquez Montero
Owner ElAnticuario.es
también te puede interesar...