LAMPARAS Y FIGURAS DE MANISES

Lámpara  y figuras de Manises, un icono que vuelve y quien las tiene, tiene un tesoro
LAMPARAS Y FIGURAS DE MANISES

Lámpara  y figuras de Manises, un icono que vuelve y quien las tiene, tiene un tesoro


Las has visto en las casas de los interioristas más top, en las de los amantes de la artesanía, de lo vintage, de lo bello. Las lámparas de Manises, con sus delicadas filigranas de cerámica, son la herencia de una tradición de excepcional trabajo del barro que se remonta hasta el siglo XIV, y que ha hecho a la localidad famosa en todo el mundo. Por todo ello, de un tiempo a esta parte han sido una exquisita reliquia codiciada por quienes más saben de decoración… Hasta ahora y no lo decimos porque hayan perdido su aura de exclusividad; las antiguas, creadas entre 1920 y 1970, siguen siendo piezas de coleccionista.



La cerámica de Manises, en la comunidad valenciana (España), está representada por la variada fabricación de alfarería, cacharrería y loza tradicional desde el siglo XIV y ha evolucionado hacia la producción de diversos tipos de pastas cerámicas (loza fina, mayólica, porcelana, gres) y barnices. Pero la cerámica Valenciana es mucho más antigua, a partir del siglo VIII con la llegada de los árabes que aportaron pigmentos para la coloración de las piezas.


Decir que Manises son lámparas es algo pobre. La cerámica nació con los azulejos, le siguieron los socarrats y en los años 40 había ya 80.000 personas que viven de la alfarería entre Manises y Alcora.



Sus antiguas figuras y lámparas hoy son piezas con gran cotización y muy buscadas


Atte


Jesus Vazquez Montero


Owner ElAnticuario.es

también te puede interesar...

Chamboneando entre Praga, Viena y Budapest

He "chamboneado" en 36 países y en cada uno de ellos, la caza ha sido mi brújula

La Verdad de la Pieza

Que su marca hable, que sea de una casa de renombre, o que los viejos papeles, los libros de familia, los herederos o los mismos fantasmas de los objetos te cuenten la historia.