Aportar alma a un hogar sin convertirlo en un museo.

Unas ideas y consejos para convertir tu espacio con antigüedades y que luzca contemporáneo y cómodo
Aportar alma a un hogar sin convertirlo en un museo.

Unas ideas y consejos para convertir tu espacio con antigüedades y que luzca contemporáneo y cómodo, no como la sala de un museo.

Antes de comenzar acuérdate que tu hogar no es un museo porque es un reflejo de ti. Deja que tu personalidad brille a través de las historias y las piezas que eliges, y verás cómo tu casa se llena de alma y carácter.

1. La mezcla es tu mejor aliada

• Combina lo viejo y lo nuevo: No todas tus piezas tienen que ser antiguas. Mezcla una cómoda vintage con una lámpara de diseño moderno, o un cuadro clásico con un sofá contemporáneo. Esto crea un equilibrio y evita la sensación de estar en una cápsula del tiempo.

Una cristalería antigua y vintage es una opción asequible que nunca falla a la hora de dar personalidad a una mesa.

 "La cristalería colorida vintage está viviendo un gran momento"

 "Desde el cristal de Murano soplado a mano hasta el vidrio prensado en tonos joya, estas piezas aportan un aire lúdico y coleccionista al espacio.

• Varía estilos y épocas: No te límites a un solo estilo (por ejemplo, Art Decó o rústico). Un toque ecléctico bien pensado, donde cada pieza tenga su propia historia y personalidad, hará que el espacio se sienta más vivido y menos temático.

2. Prioriza la funcionalidad y la comodidad

• Las antigüedades no son solo para mirar: Un baúl antiguo puede servir como mesa de centro con almacenaje, una silla vintage puede ser un asiento auxiliar práctico, o un aparador puede albergar tu vajilla. Dale un propósito a tus piezas.

• Crea espacios para vivir: El arte y los objetos de colección deben complementar el espacio, no dominarlo. Asegúrate de que tu hogar siga siendo un lugar acogedor y funcional para ti y tus invitados.

3. La historia detrás de cada pieza

• Elige objetos con significado: Cada antigüedad o pieza de arte que adquieras debería tener una historia o un recuerdo asociado a ella, ya sea porque te la regaló alguien especial, la encontraste en un viaje, o simplemente te cautivó, un juguete antiguo colocado en tu universo generara atención a quien observe.

Las naturalezas muertas, los paisajes al aire libre, los retratos y el arte animal están entre los más buscados por los compradores. "Estas obras ofrecen una ventana al estilo personal del propietario, pero manteniendo una estética sofisticada"

• Comparte esas historias: Cuando invites a gente a tu casa, no dudes en compartir el origen o la anécdota de alguna de tus piezas favoritas. Esto añade una capa de personalidad y conexión.

4. La iluminación es clave

• Destaca tus piezas con luz: Una buena iluminación puede transformar la percepción de tus objetos. Usa focos para resaltar un cuadro, una lámpara de pie para crear un ambiente acogedor alrededor de una estantería de objetos o una vitrina para iluminar tus colecciones.

La iluminación antigua y vintage —ya sean apliques, lámparas de mesa o lámparas de techo— está ganando popularidad con fuerza.

"Un aplique de cristal de Murano, unalámpara de techo de latón con la pátina perfecta o una lámpara con una pantalla de flores antigua… lo original suele ser más refinado y sorprendente. Aporta alma a un espacio de una forma difícil de imitar".


• Crea ambientes: La luz natural y la luz artificial y un espejo en el medio para que quede bien distribuida pueden hacer que el espacio se sienta cálido y habitable, en lugar de frío y estático como una galería.

5. La disposición importa

• Evita la sobrecarga: No tienes que exhibir todas tus antigüedades y colecciones a la vez. Rotar tus piezas, o guardar algunas para temporadas específicas, puede mantener el interés y evitar que el espacio se sienta abrumado.

• Agrupa por afinidad: En lugar de dispersar tus colecciones, considera agrupar objetos similares (por ejemplo, libros antiguos en una estantería, cerámica de una región específica en una vitrina). Esto crea puntos focales y organiza visualmente el espacio.

• Piensa en la escala: Asegúrate de que el tamaño de tus piezas sea proporcional al espacio. Un mueble grande en una habitación pequeña puede hacer que se sienta abarrotado, mientras que piezas muy pequeñas pueden perderse en un espacio grande.

6. Introduce elementos vivos

• Plantas y flores: Las plantas aportan vida, color y frescura, suavizando la dureza de algunos objetos antiguos y creando un contraste interesante.

• Textiles cálidos: Alfombras, mantas y cojines con texturas y colores atractivos pueden añadir calidez y confort, haciendo que el espacio se sienta más vivido y habitado.

Atte

Jesus Vazquez Montero

Owner ElAnticuario.es




también te puede interesar...

Lo que esconde el icónico grabado de 1861 donde se aprecia el engaño al que asiste Catalina de Medici por parte de Enrique II de Saboya con su amante Diana de Poitiers

Los elefantes antiguos se consideran símbolos de poder, sabiduría y de buena suerte o exito por varias razones culturales, espirituales y energéticas

Algunos espejos antiguos han ganado gran popularidad entre los jóvenes debido a su estética, valor cultural o la tendencia de mezclar lo antiguo o lo vintage con lo moderno